
NUESTRA DIÓCESIS
La diócesis de Quibdó (en latín: Dioecesis Quibduana) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia. Desde el 5 de julio de 2024 su obispo es Wiston Mosquera Moreno.
La diócesis tiene 15 679 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 10 municipios de:
el departamento del Chocó: Atrato, Bagadó, Bojayá, Carmen de Atrato, Lloró, Medio Atrato, Quibdó y Río Quito;
el departamento de Antioquia: Murindó y Vigía del Fuerte.
Su territorio limita al norte con la diócesis de Apartadó, al noreste con la arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, al sureste con la diócesis de Jericó, y al sur y oeste con la diócesis de Istmina-Tadó. La población de la diócesis es en su mayoría, afrodescendiente (80%), mestiza (14%) e indígena (6%).
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Quibdó, en donde se halla la Catedral de San Francisco de Asís.
En 2022 en la diócesis existían 23 parroquias.
NUESTRA VISIÓN
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir que tus usuarios sepan más sobre ti.
QUÉ HACEMOS
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir que tus usuarios sepan más sobre ti.
NUESTRA COMUNIDAD
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir que tus usuarios sepan más sobre ti.
ENCUENTRA TU FE
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en "Editar Texto" o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir que tus usuarios sepan más sobre ti.